
River Plate recibirá a Atlético Nacional de Medellín en el estadio Antonio Vespucio Liberti, “el Monumental”, este miércoles 10 de diciembre a las 9:15 PM (hora local), en el partido que definirá al campeón de la Copa Sudamericana.
En la ida, el resultado fue un empate 1-1 en el estadio Atanasio Girardot. Los locales se pusieron en ventaja en el primer tiempo con un gol de Orlando Berrio, mientras que en el complemento Leandro Pisculichi puso la igualdad para los argentinos.
De acuerdo al reglamento de la Conmebol no rige en la final la regla del gol de visitante, por lo que en caso de empate en los 90 minutos, sin importar la cantidad de goles marcados, se jugaría un tiempo suplementario de 30 minutos, y de persistir la igualdad se definiría por penales.
Esta es la segunda ocasión en la que los Paisas llegan a la final de la Copa Sudamericana. La anterior fue en la primera edición del torneo en el año 2002, también contra un equipo argentino. En ese caso el rival fue San Lorenzo, el actual campeón de la Libertadores, que terminó quedándose con el título tras golearlo por 4-0 en Buenos Aires y empatar 0-0 en la vuelta en Medellín.
Los Millonarios, al igual que su rival en la final, disputaron una final de la Copa Sudamericana y la perdieron. Fue en 2003 cuando el Cienciano de Perú dió la sorpresa y tras empatar 3-3 en Buenos Aires y ganar 1-0 en Lima se quedó con la segunda edición de la Sudamericana.
Los dos equipos quieren ganar la Sudamericana porque significaría un torneo internacional luego de una larga sequía. El último campeonato de River en el plano continental fue la Supercopa de 1997, torneo en el que eliminaron justamente a Atlético Nacional en semifinales y luego derrotaron al San Pablo en la final.
Desde entonces sólo disputaron la mencionada final de la Sudamericana en 2003, y necesitan un título internacional para sus vitrinas ya que a pesar de ser el club más ganador de torneos locales en Argentina, tienen sólo cinco copas internacionales, estando en ese rubro por debajo de Boca Juniors, Independiente y Estudiantes de La Plata.
Como dato interesante puede remarcarse que en los cuatro títulos continentales que ganó River (el quinto internacional es una Copa Intercontinental) el partido decisivo fue en el Monumental. Es decir, River siempre se coronó campeón en condición de local en el marco de los torneos sudamericanos.
Por su parte el Atlético Nacional, a pesar de ser el actual tricampeón colombiano, también lleva un tiempo largo sin títulos internacionales. El último fue la Copa Merconorte en el 2000, torneo en el que derrotaron a las Chivas de Guadalajara en semifinales (en definición por penales) y luego le ganaron la final a Millonarios de Bogotá, uno de sus clásicos rivales en Colombia.
River Plate está invicto en esta edición de la Copa Sudamericana tras ganar todos los partidos salvo los empates en los duelos de ida de visitante en semifinales contra Boca y en la final.
Tras comenzar el semestre en forma arrolladora, tuvieron que priorizar un torneo debido a la poca cantidad de jugadores en el plantel, y ese torneo fue la Copa Sudamericana, restándole importancia a la liga local, en la que a una fecha del final (se definirá el 14 de diciembre) están segundos y todavía tienen chances de campeonar pero dependen no solo de ellos sino de que el líder Racing Club no le gane como local a Godoy Cruz.
El entrenador Marcelo Gallardo confirmó en conferencia de prensa el once inicial, en el que la máxima incógnita era en el puesto de defensor central, ya que Jonathan Maidana se está recuperando de una lesión y no se sabía si iba a volver a ser titular, pero finalmente el Muñeco decidió conservar a Germán Pezzella en el puesto de zaguero.
Además, se destaca la vuelta del lateral derecho Gabriel Mercado, quien se perdió la ida por acumulación de amarillas. De esta forma, el equipo será: Barovero; Mercado, Pezzella, Ramiro Funes Mori, Vangioni; Carlos Sánchez, Ponzio, Ariel Rojas; Pisculichi; Mora, Teo Gutiérrez.
Los jugadores llegarán en buenas condiciones físicas al partido, si se tiene en cuenta que River pudo postergar el encuentro por el torneo local que se tenía que jugar el fin de semana debido al compromiso de Copa Sudamericana.
No ocurrió lo mismo con Atlético Nacional, que jugó contra Atlético Huila y perdió por 1-0, pero de todas maneras el entrenador Juan Carlos Osorio dió descanso a varios de sus jugadores para que lleguen en buen estado a la final.
Tal es el caso del arquero Franco Armani, los defensores Daniel Bocanegra y Oscar Murillo, los mediocampistas Alejandro Bernal, Alexander Mejía, Farid Diaz y Edwin Cardona y los delanteros Orlando Berrío, Luis Ruíz y el ex River Juan Pablo Ángel, que no jugó en la ida pero podría ser titular en el Monumental en lugar de Jonathan Copete.
Las predicciones de apuestas se inclinan claramente en favor del triunfo de River Plate, resultado que paga 1.80 en bwin contra 3.25 del empate y 4.20 de la victoria de los Paisas.
Yo no coincido con las casas de apuestas deportivas, ya que aunque River es un gran equipo y jugará en casa, podrá sentir la presión de ganar un título internacional en casa después de mucho tiempo, y además Atlético Nacional es un rival muy respetable que dejará todo en la cancha y al cual no será fácil vencer, y que además no tiene un mal historial en sus visitas a Argentina.
En mi opinión, el juego será muy entretenido y terminará en un empate, que no podrá romperse ni siquiera en tiempo extra, aunque en la definición por penales veo con más chances a los argentinos. Mi pronóstico deportivo es un empate 3 a 3.
Mantente alerta a los pronósticos deportivos del staff de Zcode para obtener los mejores consejos de apuestas deportivas en otros deportes, visitando las secciones acerca de las grandes ligas norteamericanas: Pronósticos Deportivos NHL (hockey sobre hielo), Pronósticos Deportivos NBA (baloncesto), Pronósticos Deportivos MLB (béisbol) y Pronósticos Deportivos NFL (fútbol americano).
Por Lucas Pavlov
PD. ÚNETE AHORA y obtén los mejores pronósticos deportivos para tus apuestas deportivas en el CLUB V.I.P. Zcode. Acceso INMEDIATO.